#ElPerúQueQueremos

Fiesta de la Música 2014

Magaly Solier: "Las calles no estarán llenas de carros, sino de talentos. En lugar de bocinazos se escuchará música"

Publicado: 2014-06-11

Con textos de nota de prensa*:  

• Este año, la Fiesta de la Música está dedicada a la “Música Urbana”.

• Miles de músicos en todo el país, algunos como solistas y otros reunidos en agrupaciones, tocarán simultáneamente en presentaciones tanto callejeras como en locales que se realizarán los días 20 y 21 de junio, durante la celebración de la Fiesta de la Música 2014.

El Patronato Peruano de la Música, la Embajada de Francia en el Perú y la Alianza Francesa de Lima anunciaron durante la conferencia de prensa que se realizó en la Alianza Francesa de Miraflores, los detalles sobre la celebración de la 33 edición de la Fiesta de la Música. En ese sentido, los organizadores expresaron su interés en que la Fiesta de la Música se convierta en una gran festividad, con la cual las personas, independientemente de su edad, tipo de agrupación musical y estilo, se manifiesten a través de la música”.

La mesa de honor, estuvo conformada por Jean Jacques Beaussou, Embajador de Francia en el Perú; Paul-Élie Lévy, Director de la Alianza Francesa de Lima; Lydia Hung, Directora del Patronato Peruano de la Música; Santiago Alfaro, Sub Director de Artes Escénicas y de Industrias Culturales de y la Directora de Artes del Ministerio de Cultura, Mariela Noriega.

Además, estuvieron presentes la talentosa actriz y cantante Magaly Solier y el aclamado músico Lucho Quequezana, quienes abrieron con una primicia, cantando en dúo por primera vez juntos. La ceremonia, fue conducida por Denisse Dibós, miembro del Comité de Honor de la Fiesta.

“Hoy en día, las músicas urbanas son irrefutablemente, el fenómeno cultural y artístico más importante y accesible a todos, acercándose a las grandes formaciones tradicionales de fanfarria, bandas o batucadas, teñidos de los sonidos de la explosión de la música electrónica. Por eso que este año en el mundo se desea resaltar a todos aquellos que disfrutan interpretando estos ritmos que son admirados por grandes y chicos”, señaló Lydia Hung, Directora Ejecutiva del Patronato Peruano de la Música.

La ejecutiva agregó que la Fiesta de la Música es una celebración que convierte las calles, las plazas y los lugares más insólitos en escenarios perfectos para que miles de artistas, demuestren todo su arte y talento musical. Es una fiesta para el pueblo y esperamos que este año se sumen más artistas para llenar a todas las ciudades del país, con este maravilloso arte que es la música”.

Asimismo, Jean Jacques Beaussou, Embajador de Francia en el Perú, señaló que “la Fiesta de la Música en el Perú ha experimentado un éxito creciente, en cuanto a la participación de agrupaciones musicales; así como en la afluencia de público que se encuentra con los espectáculos en plena calle”.

Por su parte, Paul-Élie Lévy, Director de la Alianza Francesa de Lima aseguró que desde el 2007, cuando se realizó la primera Fiesta de la Música en el Perú en alianza con el Patronato Peruano de la Música, se viene acrecentando año a año la aceptación del público a esta propuesta de participación voluntaria, callejera y que va desde los ritmos tradicionales hasta la música académica, urbana, pasando por el jazz, el rock y muchos otros géneros urbanos más.

“Este evento cumple con uno de los objetivos principales de la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, que es promover las culturas francófonas en Perú y al mismo tiempo nos permite apoyar los talentos nacionales peruanos”, declaró Lévy.

Las palabras que se robaron el evento de lanzamiento fueron las de los voceros Lucho Quequezana y Magaly Solier. "Esta fiesta nos permite saber a qué sonamos, a qué suena el Perú. Rock, Cumbia, Rap, Música Clásica: es encontrarnos con nuestro sonidos" indicó Quequezana. "Las calles no estarán llenas de carros, sino de talentos. En lugar de bocinazos se escuchará música", agregó Magaly Solier.

Fotografía: agencia ANDINA/Difusión

La conferencia concluyó con la presentación de los nuevos talentos musicales que se presentarán en los conciertos de la Fiesta de la Música, quienes fueron apadrinados por los miembros del Comité de Honor presentes.

Conciertos gratuitos

La Fiesta de la Música constituye una oportunidad para que los peruanos se manifiesten a través de la música y para todos aquellos que lo deseen, principiantes, aficionados, profesionales, puedan salir a tocar, cantar y bailar. Las ciudades se convierten en escenarios para conciertos simultáneos y gratuitos en todo el país que se hacen en diferentes espacios, y durante todo el día. Cada una de las municipalidades e instituciones participantes abrirán inscripciones en sus propias sedes y facilitarán estas presentaciones sin costo alguno y con ingreso libre.

Los invitados internacionales son el dúo francés Cernat & Huillet, conformado por la violinista y violista Clara Cernat y el pianista Thierry Huillet. Asimismo se contará con la presencia de Natascha Rogers, antante y percusionista de origen holandés y estadounidense radicada en París, cuyo primer álbum abarca géneros como música afro-cubana, pop y jazz.

Natascha Rogers, invitada a la fiesta de la música 2014

Las instituciones que también participan en la organización son: Academia AIDEM, Asociación Peruano Japonesa, Centro Cultural Peruano Británico (Local San Juan de Lurigancho),Centro Cultural ADUNI (Breña, Los Olivos y Villa el Salvador), Embajada de Francia, Escuela de Música PUCP, ICPNA Lima, Liceo Franco-Peruano, Ministerio de Cultura – Dirección Regional de Cultura Callao, Direcciones descentralizadas del Ministerio de Cultura en el país, Ministerio de Educación-Sistema Orquestando, Municipalidades de Barranco, Jesús María, La Victoria, Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, San Isidro, San Miguel, Santiago de Surco, Centro Comercial Plaza Norte, Radio Filarmonía, Centros Culturales CREALIMA, Alianzas Francesas del Perú (Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Piura y Trujillo), Patronato Peruano de la Música y muchos más.

Para mayor información y revisar la programación puede visitarse la página web www.fiestadelamusica.pe

* Nota de prensa proporcionada para difusión por El Patronato Peruano de la Música, la Embajada de Francia en el Perú y la Alianza Francesa de Lima.


Escrito por


Publicado en